Si tienes un negocio y deseas aumentar tu base de datos o conseguir más tráfico, estás en el sitio correcto. ¿Quieres saber los beneficios de apostar por los pop ups web? En el siguiente artículo hablaremos de marketing automation y de la importancia de atraer al público objetivo correcto a la página web. Añadir los pop up adecuados es una forma de aumentar las ventas y de mejorar la experiencia de tus usuarios.
¿Qué es un pop up?
Se trata una ventana emergente que se crea para que aparezca repentinamente encima del contenido de la ventana del navegador. También puede estar incluido un sonido característico cuando aparece la ventana en el ordenador u otro dispositivo electrónico.
ÍNDICE
Las ventanas emergentes salen para conseguir una mayor interacción con la página web. Puede que salgan al ver una URL en concreto, al mover el ratón, al hacer clic… Este punto depende de los objetivos con los que hayan sido diseñador. Es decir, los pop ups son reacciones a eventos.
A veces sucede que algunos usuarios no comprenden el motivo de la aparición de la ventana extra, y entonces se tiende a pensar que es un método totalmente intrusivo. Pero si se hace correctamente, puede tener una percepción positiva y múltiples ventajas para las empresas.
La principal característica y ventaja de las ventanas desplegables es que llaman la atención y dirijan al usuario a un lugar concreto que nos interesa. Se trata de conseguir que se descarguen cierto contenido, que visualicen un vídeo, que se suscriban a una newsletter, etc.
A modo de más ventajas clave, un buen pop up puede servirte para aumentar tu base de datos, para generar leads, para ofrecer descuentos o información de nuevos productos y/o servicios y mucho más.
Consejos para crear pop-ups de alta conversión
Para poder crear contenido de alta conversión, es importante seguir una serie de consejos clave:
- Ofrece información relevante y valiosa para tus usuarios.
- Empatiza con las personas que interactúan con tu web y enfoca tu comunicación en sus necesidades.
- Añade llamadas a la acción.
- Utiliza un lenguaje específico, cercano y humano.
- Usa imágenes que llamen la atención y que cautiven a los usuarios.
- Ten en cuenta la experiencia móvil para que sea óptima para tu público objetivo.
- Muestra el pop up pertinente solo cuando se den unas condiciones determinadas para que el usuario interactúe de forma efectiva.
- Si el usuario cierra una vez la ventana emergente, recomendamos que no se la muestres más veces. Sería un método invasivo y muy contraproducente.
También puedes aprovechar para optimizar el SEO local de tu negocio. Más allá de ayudar a posicionarte en los motores de búsqueda, es ideal para mejorar el SEO local de tu establecimiento comercial. En el formulario puedes aprovechar para informar en que zona está ubicado tu negocio y cuáles son tus puntos fuertes. Es una manera para que tengan información de dónde está ubicado tu negocio y de la propuesta de negocio.
La clave está en tener una estrategia publicitaria coherente detrás de cada una de tus comunicaciones. Se trata de invitar al visitante a llevar a cabo una acción en sitio web que puede beneficiarlo a él y a tu empresa. Con esto también vas a lograr mejorar la UX.
¿Necesitas un pop-up?
Su uso puede ser realmente útil para tu negocio, pero debes planificar una buena estrategia adaptada a las necesidades de tu empresa. Necesitas un pop up si:
- Quieres captar la atención del usuario sí o sí.
- Buscas aumentar los leads y las conversiones.
- Necesitas mejorar la experiencia del usuario al realizar ciertas acciones.
- Tienes como objetivo reducir la tasa de rebote al mantener al visitante más tiempo en la web.
Si tienes estas necesidades empresariales, necesitas apostar por una comunicación más amigable y contenido de valor e interesante. Pero no abuses de estas ventanas emergentes, ya que podrían ser molestas para tu público objetivo.
2 herramientas imprescindibles para crear un pop up
Crear una ventana emergente en WordPress es un proceso relativamente sencillo y al alcance de todos. Además, no tienes que tener conocimientos específicos en programación para poder triunfar con tu estrategia de marketing automation. Por este motivo, los mejores plugins o herramientas que encontrarás con WordPress para crearlos son las siguientes:
- Elementor. Su sección enfocada en creación de pop ups te permitirá diseñar una ventana emergente con un formato creativo y de forma fácil.
- Bloom. Este plugin te permitirá conseguir maquetar de forma efectiva una ventana emergente sin la necesidad de programar ni de gestionar aspectos completos.
En definitiva, aconsejamos que apuestes por una estrategia de marketing con pop ups en tu página web para conseguir mayor tráfico y conversiones con tu proyecto empresarial. Sin embargo, hay que saber crearlos y utilizarlos bien, y conectarlos con las necesidades de tus clientes. De lo contrario, producirán el efecto inverso al que deseas.
Y esto es algo que puedes ahorrarte contratando una agencia especializada en automatización de ventas y procesos.