Agencia Funneltropia

¿Tienes un funnel de captación en tu negocio digital?

portada
5/5

¿Alguna vez has oído hablar del llamado funnel de captación? Sea cual sea tu respuesta a esta pregunta, si tienes un negocio digital, has de hacer todo lo posible para contar con uno. Las razones son muchas, pero pueden resumirse, al menos de momento, en una: aumentarás enormemente el número de éxitos de tu negocio. Al fin y al cabo, la finalidad principal del funnel es la de conducir a cada usuario por la página web para conseguir de él lo que se desea. Pero quizá nos estamos adelantando.

A lo largo del presente artículo, vamos a darte todos los detalles relativos a esta herramienta. Con esta información, tú mismo podrás conseguir tu propio funnel de ventas para tu negocio digital. Esta herramienta contribuirá a que el número de éxitos aumente. Si todo esto te suena bien, te animamos a que continúes leyendo, no te arrepentirás.

¿Qué es un funnel de captación?

Un funnel de captación (o embudo de captación) es, a grandes rasgos, una herramienta destinada a conseguir que el usuario se convierta en un lead o contacto. Este lead puede ser para aumentar ventas, pero también para captar usuarios o aumentar el número de seguidores.

Por explicarlo con más sencillez, podemos decirte que un funnel, en sentido amplio, es un proceso o camino construido conscientemente con la finalidad de conducir y guiar a un usuario cualquiera a lo largo de diversos pasos, que comienzan en el primer contacto con tu negocio y terminan con su transformación definitiva en un lead.

Como tal, incluye el diseño de página, el contenido en texto de la misma, el diseño de los botones, logos y colores, el ofrecimiento de recompensas y, en general, cualquier otro elemento que, con el objetivo de captar nuevos leads:

  • Atraiga la atención de usuarios de la web en dirección a tu negocio digital.
  • Elimine posibles obstáculos o distracciones de la página web.
  • Conduzca al usuario de manera óptima y eficiente por cada fase del proceso.

El tipo de funnel más común es el de los embudos de venta. Como su propio nombre indica, tienen la finalidad de conseguir ventas. Hace uso del diseño de página, de los botones, logos, colores y textos para conseguir que los usuarios realicen una compra.

ÍNDICE

¿Por qué es importante incluir un funnel de captación en tu estrategia de ventas?

La importancia del embudo de captación depende, por supuesto, de cada caso particular. En el caso de los funnels de venta, su relevancia es evidente y palmaria. Si se consigue guiar de manera directa y clara al usuario a lo largo del proceso de compra, se logra aumentar las transacciones, ocasionando una mejora directa en los ingresos del negocio y, por lo tanto, garantizando su competitividad y su éxito.

En el caso de los embudos de captación de leads, la relevancia también es bastante evidente. Partimos de la idea de que un lead se define como aquel usuario del cual contamos con suficientes datos (esencialmente, el correo electrónico) como para conseguir, en un futuro próximo, conseguir de él el objetivo buscado (una compra, suscripción, visita, follow, etcétera). Pues bien, cuanto mayor sea el número de direcciones de correo que se posea, mayor será también el conjunto de leads que finalmente se conviertan en un comprador, seguidor, suscriptor, visitante o aquello que, en esencia, buscamos de él.

En el marco de la estrategia de ventas de tu negocio digital, un funnel puede significar la diferencia entre mantener un buen nivel de competitividad o perderlo; entre conseguir una buena cantidad de ventas o no; entre captar a suficientes usuarios o no hacerlo. He ahí su importancia.

funnel de caption

Algunos ejemplos de funnels de captación

Más allá del contenido algo teórico que te hemos ofrecido hasta este punto, quizá la mejor manera de que entiendas de qué manera un embudo de este tipo funciona es mediante ejemplos. Imaginemos que quieres captar correos electrónicos y nombres para tu base de datos de leads que, más tarde, intentarás convertir en ventas.

Pues bien, en tu página web puedes introducir una ventana emergente que pida los referidos datos con tal de poder acceder a alguno de estos recursos:

  • Talleres.
  • Recursos descargables (plantillas, guías, checklist).
  • Cursos gratis.
  • E-books.
  • Cupones de descuentos u ofertas.
  • Entrenamientos.
  • Una asesoría.
  • Newsletter.

Los usuarios, atraídos por cualquiera de estas opciones, no dudará en entregarte sus datos. Le habrás conducido directamente a dónde tú querías que estuviese. Habrás hecho uso de un funnel perfecto.

Elementos de marketing automation

Conclusión

En conclusión, ya has podido ver dónde reside la enorme relevancia de un auténtico funnel de captación. Hemos partido de la explicación esencial del concepto, la cual se ha visto suficientemente complementada con los ejemplos que te hemos ofrecido. El resto es cosa tuya. Nosotros te recomendamos que contactes cuanto antes con profesionales en el sector. Una agencia experta sabrá diseñar e implementar los embudos que tu negocio particular necesita. De esta forma, conseguirás comenzar a sacar el máximo partido a sus ventajas lo más pronto posible. Esto se traducirá en tu máxima satisfacción. ¡Anímate!

© 2023 Funneltropia S.L.U.
| Agencia de Marketing Digital & Funnels Automatizados