ÍNDICE
Entendiendo el Spam en el Email Marketing
El spam es un término que se refiere a los mensajes intrusivos y no solicitados que se envían masivamente, generalmente con fines comerciales o publicitarios. A menudo, estos correos electrónicos tienen intenciones maliciosas, como estafas a través del phishing.
El spam puede ser una verdadera pesadilla para cualquier persona encargada del marketing digital de una empresa o para aquellos que lideran su propio proyecto
Cómo Identificar y Evitar el Spam en tus Campañas de Email Marketing
Identificando el Spam
- Asuntos engañosos: Los correos electrónicos de spam a menudo tienen asuntos que no tienen nada que ver con el contenido del correo electrónico. Estos asuntos pueden ser engañosos o incluso falsos.
- Contenido irrelevante o no solicitado: Los correos electrónicos de spam suelen contener contenido que no es relevante para el destinatario o que no ha sido solicitado.
- Direcciones de correo electrónico desconocidas: Los correos electrónicos de spam a menudo provienen de direcciones de correo electrónico desconocidas o sospechosas.
Evitando el Spam en tus Campañas de Email Marketing
- Emplea un email con dominio propio: Los servidores genéricos como Gmail u Outlook son aceptables para uso personal, pero en el ámbito empresarial es recomendable contar con una cuenta de correo electrónico con dominio propio. Esto no solo aporta profesionalidad a tu marca, sino que también ayuda a evitar que tus correos electrónicos sean marcados como spam.
- Revisa tu lista de contactos: Mantén tu base de datos actualizada y elimina las direcciones de correo electrónico que ya no te interesen, como los correos electrónicos que rebotan tus mensajes o los usuarios que llevan tiempo sin abrir tus correos. Esto no solo ayuda a mejorar la entregabilidad de tus correos electrónicos, sino que también te permite centrarte en los contactos que realmente están interesados en tu contenido.
- Evita ciertas palabras y expresiones: El uso excesivo de signos de exclamación, mayúsculas y emojis puede ser una señal de alerta para los filtros anti-spam. Lo mismo ocurre con algunas palabras que se utilizan frecuentemente en mensajes spam, como «gratis», «oferta», «urgente», «factura», etc. Trata de mantener un tono natural y evita el uso excesivo de estas palabras y signos.
- Personaliza el contenido: Si el destinatario del correo electrónico siente que el email está dirigido directamente a él y procede de una entidad con la que tiene algún tipo de relación, su confianza aumentará y será menos probable que te marque como spam. Utiliza el nombre del destinatario en el saludo y trata de personalizar el contenido del correo electrónico en función de sus intereses y comportamiento.
- No abuses de las imágenes: Las imágenes son una excelente manera de mejorar el diseño de tus correos electrónicos y captar la atención de los destinatarios. Sin embargo, no debes incluir demasiadas, ya que los spammers también utilizan este recurso para enviar contenido malicioso. Trata de mantener un equilibrio entre el texto y las imágenes en tus correos electrónicos.
- Ten cuidado con el número de enlaces que incluyes: Los enlaces son una herramienta fundamental para conseguir conversiones a través del email marketing. Sin embargo, debes tener cuidado con la cantidad de enlaces que incluyes en tus correos electrónicos. Un número excesivo de enlaces puede hacer que tus correos electrónicos sean marcados como spam.
Periodicidad de los Correos Electrónicos
Segmentación de la Lista de Correos Electrónicos
La segmentación de tu lista de correos electrónicos puede ser una herramienta eficaz para evitar el spam. Al segmentar tu lista, puedes asegurarte de que estás enviando el contenido correcto a las personas correctas. Esto puede ayudar a aumentar la relevancia de tus correos electrónicos y a reducir la probabilidad de que sean marcados como spam.
El Impacto del Spam en tu Estrategia de Email Marketing
El spam puede tener un impacto significativo en tu estrategia de email marketing. Si tus correos electrónicos son marcados como spam, no llegarán a sus destinatarios y la entregabilidad disminuirá. Esto puede hacer que todos los esfuerzos que has puesto en tus campañas de email marketing sean en vano.
Técnicas Efectivas para Prevenir el Spam en Email Marketing
Una de las formas más efectivas de prevenir el spam en email marketing es utilizando una plataforma profesional de email marketing. Estas plataformas ofrecen una serie de herramientas que pueden ayudarte a evitar que tus correos electrónicos sean marcados como spam.
El Spam y su Efecto en la Entregabilidad de tus Emails
El spam puede tener un efecto perjudicial en la entregabilidad de tus correos electrónicos. Si tus correos electrónicos son marcados como spam, no llegarán a sus destinatarios y la entregabilidad disminuirá. Esto puede hacer que todos los esfuerzos que has puesto en tus campañas de email marketing sean en vano.
En resumen, el spam es un problema serio que puede tener un impacto significativo en tu estrategia de email marketing. Sin embargo, con la información correcta y las herramientas adecuadas, puedes tomar medidas para prevenir el spam y asegurarte de que tus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada de tus destinatarios.
Si estás interesado en conocer más, ponte en contacto con nosotros. Estudiaremos el caso particular de tu empresa, te asesoraremos en función de tus necesidades y te ofreceremos soluciones específicas con base en ellas con el objetivo de ayudarte a crecer aportando eficiencia a tus procesos. ¿A qué estás esperando? No te lo pienses y automatiza tu negocio con una agencia de marketing automation.