Agencia Funneltropia

Qué es el metaverso y sus oportunidades

5/5

El metaverso es un universo virtual en el que se pueden desarrollar todo tipo de actividades, tanto profesionales como sociales. La llegada de este está cambiando la manera con la que las empresas desarrollan sus estrategias digitales. Esto está generando un cambio de paradigma que impulsará nuevas oportunidades.

Este término se ha puesto de moda durante los últimos años debido a que muchas grandes empresas lo están impulsando cada vez con más fuerza. Entre todas las empresas que están apostando por él se puede destacar Meta, anteriormente conocida como Facebook.

Meta es la más conocida, pero otras multinacionales como Google, Microsoft o Amazon tienen en su punto de mira la construcción de mundos virtuales. Sin embargo, no solo las grandes corporaciones están desarrollando universos, ya que hay todo un sector de pequeños desarrolladores blockchain que están creado modelos descentralizados. Podemos comprobar que esta nueva industria está en expansión y puede ser la próxima gran revolución después de la llegada de los teléfonos móviles inteligentes.

Principalmente son entornos virtuales en los que los humanos, mediante el uso de avatares, pueden llevar a cabo diferentes actividades e interacciones. Se puede acceder mediante dispositivos como gafas de realidad virtual, pero no es completamente necesario.

Es una evolución de la forma que tenemos de entender internet actualmente y se presenta como una nueva forma de realidad digital. Todo esto generará nuevas formas de especialización profesional, creando empleos que todavía ni siquiera imaginamos. Por tanto, analizar la evolución de este sector puede ser clave a la hora de crear un negocio.

ÍNDICE

¿Qué oportunidades nos ofrece el metaverso?

Pues nos ofrece oportunidades muy variadas y se pueden poner múltiples ejemplos de ello. Se pueden llegar a crear clases virtuales en las que socializar con otras personas para intercambiar conocimiento.

Las posibilidades no solo se quedan en la educación, sino tambien puede ser un impulso profesional. En el mundo virtual se pueden crear negocios para vender productos físicos y virtuales. hasta crear entornos profesionales, contando con herramientas para llevar a cabo reuniones y hacer presentaciones.

Todo esto puede ir acompañado de una economía real, ya que gracias a la tecnología NFT todos los componentes del metaverso pueden tener un valor real. Se puede comerciar con terrenos virtuales, donde se construyan edificios y montar establecimientos de compraventa de artículos digitales. De hecho, es posible crear museos en los que se expongan obras de arte de artistas digitales y ganar dinero con la venta de entradas.

Este, combinado con la inteligencia artificial va a cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Gracias a este desarrollo tecnológico se pueden llevar a cabo técnicas de marketing automation o automatización del marketing. Al ser un entorno programado, se pueden automatizar las tareas para que los proyectos empresariales sean más eficientes.

¿Será real el metaverso?

Podría decirse que en cierto modo ya es real, dado que en la actualidad internet es una realidad digital separada del mundo real. De lo que no cabe duda es de que se seguirá desarrollando gracias a la mejora de los dispositivos electrónicos y la capacidad de procesamiento de los ordenadores. Hay una auténtica carrera tecnológica por hacer más inmersivos estos entornos virtuales y todos quieren su parte del pastel. El objetivo es que cada vez sean más accesibles y completos.

La realidad aumentada puede ser la puerta de entrada para hacer un universo digital cada vez más inmersivo. Se puede decir que es una forma híbrida de metaverso, ya que combina la realidad física con el mundo digital. Este concepto está en auge y es común su uso en redes sociales, a través de los famosos filtros.

Las posibilidades son infinitas, y no importa el área en la que estés interesado, pero todo esto se debe construir, es un camino largo y para ello hace falta tiempo. Piensa en ello como una versión futurística de internet hacia la que nos dirigimos inexorablemente.

Conclusión sobre el metaverso

Como conclusión final, este es un sector de futuro que revolucionará la forma de entender el mundo. Hay todo un mundo de posibilidades en el sector para perfiles relacionados con la animación 3D, la programación, los videojuegos, la creación de experiencias y más profesiones relacionadas. Este tipo de habilidades serán muy importantes en el desarrollo de universos digitales.

Por supuesto, este mercado está en pañales y se espera una expansión constante en las próximas décadas, por lo que tomar posición en este momento puede dar una gran ventaja competitiva. Se espera un enorme crecimiento y poco a poco iremos viendo cómo se le da forma.

Para finalizar, te animamos a que lleves a cabo tu propia investigación y pruebes los avances del metaverso actual. Quizás te sorprendas, ya que aunque falta mucho para que el metaverso sea una realidad social, las experiencias actuales te pueden sumergir totalmente. ¿Te atreves?

© 2023 Funneltropia S.L.U.
| Agencia de Marketing Digital & Funnels Automatizados