Agencia Funneltropia

Principales problemas de entregabilidad en email marketing y cómo solucionarlos

5/5

El email marketing es la forma más directa y efectiva de conectar con tus clientes potenciales. También es una herramienta muy útil para formar a tu público sobre tu oferta de productos o servicios. Sin embargo, existen ciertos problemas de entregabilidad que se pueden presentar en tu puerta. Te contamos más a continuación.

¿Qué es el email marketing?

En pocas palabras, el email marketing (o marketing por correo electrónico) es enviar a tus suscriptores correos comerciales para informarles sobre un nuevo producto o servicio, sobre nuevas ofertas y descuentos, etc. Se utiliza para impulsar las ventas, crear marca, construir relaciones y una comunidad alrededor de tu marca.

Dentro de una estrategia de marketing automation, pueden enviarse automáticamente como resultado de una acción concreta por parte del suscriptor, como visitar una página de producto específica.

ÍNDICE

Principales problemas de entregabilidad en email marketing

Veamos qué sucede cuando envías un correo electrónico y los factores que influyen en la capacidad de entrega o entregabilidad, que supone la entrega de correos electrónicos en la bandeja de entrada de los destinatarios.

Para mejorar la capacidad de entrega de tu correo electrónico, es necesario que consideres los siguientes puntos.

La ruta de una entrega de correo electrónico desde el remitente hasta el destinatario

ruta de un mail

Es importante tener en cuenta que tu correo electrónico podría perderse en diferentes etapas de este viaje.

Los correos electrónicos suprimidos permanecen en la bandeja de salida de los remitentes. Algunos correos electrónicos nunca saldrán de tu bandeja de salida, incluso si tenías la intención de enviarlos. Es posible que algunos destinatarios de tu lista de correo electrónico hayan revocado su consentimiento o se hayan dado de baja.

Los correos electrónicos rebotados nunca llegan a la bandeja de entrada

La mayoría de los correos electrónicos saldrán de tu bandeja de salida, pero es posible que no todos lleguen al servidor de correo del destinatario. Algunos de estos correos electrónicos podrían rebotar.

Hay dos tipos de rebote de correo electrónico: rebote duro y rebote suave.

Un rebote duro ocurre cuando la dirección de correo electrónico del destinatario no es válida. Para evitar ese problema, puedes agregar alguna validación básica en tus formularios de registro.

Un rebote suave puede ocurrir por varias razones, tales como:

  • La bandeja de entrada del destinatario está llena
  • El servidor de correo electrónico está fuera de línea.
  • Has enviado demasiados correos electrónicos y el ESP (email service provider) los estrangula.

Correos electrónicos atrapados en el filtro de spam

causa de una mala entregabilidad

Hay diversos motivos por los que un correo electrónico termina en la carpeta de correo no deseado:

  • El destinatario marcó la dirección del remitente del correo electrónico como spam.
  • La reputación de capacidad de entrega del correo electrónico del remitente es baja.
  • La línea de asunto o el contenido del correo electrónico levanta una bandera roja.

Compromisos de correo electrónico negativos y positivos

No es suficiente con que un cliente abra tu correo electrónico, necesitan interactuar con él. Y ese compromiso puede ser positivo o negativo:

El compromiso positivo conduce a una mayor capacidad de entrega:

  • Hacer clic en llamadas a la acción (CTA) u otros enlaces.
  • Agregar tu dirección a su lista de contactos.

El compromiso negativo del correo electrónico implica una menor capacidad de entrega:

  • No hacer clic en ningún enlace.
  • Marcar tu correo electrónico como spam.
  • Darse de baja

4 recomendaciones para generar un engagement positivo por email

A continuación, te presentamos 4 recomendaciones que te ayudarán a tener éxito en tus campañas.

Celebra tus éxitos

A todos nos gusta celebrar. Si es el aniversario de tu empresa o has vendido 1000 unidades de tu nuevo producto, compártelo con tus suscriptores, verás como ellos también quieren participar. Si les ofreces una oferta exclusiva, el CTR de tus enlaces se disparará.

Personaliza tus correos

Es más probables que tus suscriptores hagan clic en tus enlaces si el correo en el que están alojados es relevante para ellos. Segmenta bien tu lista de correo para darle a cada grupo de usuarios lo que están buscando. Con respecto al contenido, pueden ser recomendaciones específicas, consejos o información sobre soluciones que necesitan.

Mete movimiento

Sin duda, el contenido animado en formato GIF es una excelente manera de conseguir un efecto wow en tus correos. Este tipo de recursos pueden incitar a la acción más que ningún otro.

Utilidad más que promoción

A la gente le gusta recibir correos útiles. Te recomendamos que mantengas al mínimo el tono promocional y te centres en aportar contenido de utilidad a tus suscriptores. Consejos, webinars o ebooks son recursos de soporte que pueden motivar la acción por su parte.

Conclusión

Antes de terminar, recuerda que mejorar tu tasa de entregabilidad es cuestión de poner atención a los detalles y respetar a los suscriptores. Por ejemplo, nunca envíes un correo electrónico no solicitado o autorizado y mantén constancia de todos los registros. Asimismo, facilita la cancelación de la suscripción a los correos electrónicos.

En suma, si tienes en cuenta nuestras recomendaciones, seguro que mejoras tu entregabilidad y tu reputación como remitente.

Si tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos aquí.

© 2023 Funneltropia S.L.U.
| Agencia de Marketing Digital & Funnels Automatizados