El email marketing es una herramienta muy eficaz para llegar a clientes potenciales y mantenerse en contacto con los que ya tienes.
Sin embargo, hay algunos errores comunes que puedes cometer, en especial si no estás familiarizado con las mejores prácticas.
1. Envío de contenido poco relevante
Uno de los errores generales en email marketing es el envío de contenido poco relevante.
Es importante que cada campaña esté dirigida a un segmento de la audiencia objetivo y que el contenido se adapte a sus intereses.
Esto ayudará a mejorar las tasas de apertura, así como las visitas a tu sitio web.
Por ello, debes intentar ofrecer contenido único, creativo y relevante en tus campañas.
Esto hará que los destinatarios se sientan motivados para abrir el email y leer el contenido, lo que mejorará tus resultados de email marketing.
ÍNDICE
2. No utilizar una buena herramienta de email marketing
Otro error general es una mala elección de la herramienta de email marketing.
Utilizar una herramienta como ActiveCampaign puede ayudarte a optimizar tus campañas de email marketing y maximizar su efectividad.
Esto significa que puedes crear campañas personalizadas, optimizar el proceso de email delivery y mejorar los resultados globales.
Si quieres saber más sobre como realizar campañas de email marketing con ActiveCampaign, échale un vistazo a este artículo.
3. Periodicidad en el envío
La periodicidad es un factor importante a tener en cuenta al planificar campañas de email marketing.
Considera con qué frecuencia quieres enviar tus comunicados para mantener la audiencia interesada.
Es posible que hayas oído que se debería enviar campañas con cierta periodicidad para lograr el mejor resultado. Esto no siempre es verdad. Debes tener en mente varios factores, como tu objetivo y tus recursos antes de determinar la periodicidad de tus emails.
Si estás enviando emails para promocionar un producto nuevo, puedes aumentar la frecuencia de los email para generar mayor interés y compromiso. Si estás tratando solo de mantener tu lista de suscriptores actualizada y fiel, un email semanal puede ser suficiente.
Es crucial que tengas en cuenta el comportamiento de tu audiencia y la periodicidad adecuada para mantener la relevancia y el interés entre ellos.
Esto significa tomar en cuenta el número de emails que envías, el contenido y la consistencia. Además, es muy útil que crees un calendario editorial para programar tus email con anticipación y asegurarte de que estén listos.
Con la periodicidad adecuada, tu email marketing puede ser una gran herramienta para construir relaciones con tu audiencia y generar ventas.
Asegúrate también de que estés monitorizando el rendimiento de tus emails para que puedas ajustar la periodicidad de acuerdo a los resultados.
4. Llama la atención con los asuntos
Los asuntos de email marketing son determinantes para llamar la atención y generar interés en los destinatarios.
Si los títulos no destacan, entonces es poco probable que los suscriptores abran el email.
Los mejores asuntos están diseñados para despertar emociones en el lector, motivarlo a abrir el email y generar una respuesta.
Para ayudarte a generar los mejores asuntos de email marketing, hay varios consejos que puedes seguir:
Primero, asegúrate de mantenerlos breves, simples y directos. Un asunto largo o complejo hará que los usuarios lo ignoren.
En segundo lugar, utiliza palabras clave o frases que se destaquen y atraigan la atención.
Puedes incluir preguntas para generar interés al lector, ofertas especiales o breve información sobre un beneficio.
Por último, crea asuntos que sean personalizados para los suscriptores y de acuerdo con su historial de compra y preferencias. Esto asegurará que reciban contenido relevante y útil.
5. Optimizar constantemente tus campañas
Las campañas de email marketing deben optimizarse para obtener resultados óptimos.
Es importante comprender el propósito de tu email y lo que estás tratando de lograr.
Esto te ayudará a identificar tus objetivos, centrarte en ellos y optimizarlos para poder alcanzarlos.
También debes prestar atención de nuevo a la segmentación de tu email para asegurar que estás enviando información de valor y personalizada.
Esto ayudará a garantizar que tus emails serán abiertos y leídos.
Además, es importante evitar el envío de campañas a listas desactualizadas o no verificadas.
Asegurarse de que las listas están actualizadas y son personas reales.
Por último, analizar y evalúar los resultados de tu email marketing para determinar qué está funcionando bien y qué no y ajustar tus campañas en consecuencia.
En resumen, evitar estos errores es clave para alcanzar el éxito.
¡Esperamos que estos consejos te ayuden a mejorar tu estrategia de email marketing!
Somos una agencia de marketing automation.
Contamos con una dilatada experiencia en el sector y nos hemos hecho famosos gracias a los activos personalizados que ofrecemos a nuestros clientes.
Así que, si estás interesado, ponte en contacto con nosotros.
Estudiaremos el caso particular de tu empresa, te asesoraremos en función de tus necesidades y te ofreceremos soluciones específicas con base en ellas con el objetivo de ayudarte a crecer aportando eficiencia a tus procesos. ¿A qué estás esperando? No te lo pienses y automatiza tu negocio con una agencia de marketing automation.